20-A Vuelta al infierno forestal

El 20 de agosto de 2012 se volvió a desatar sobre el monte de Tabuyo lo más parecido al infierno que podamos imaginarnos. Un sonido atronador, un fuerte viento con un humo asfixiante y cegador, junto a unas llamas de hasta 50 metros que devoraban el monte a su paso, dejaban un paisaje de destrucción y muerte desolador. Es realmente sobrecogedor ver el resultado del paso del fuego por el monte; no son suficientes las palabras para poder expresarlo.

Imagen del incendio desde los Pastizales

Casi 14 años antes se había producido la tragedia del incendio del 13-14-15 de septiembre de 1998 (13-S) que se llevó por delante 1667,65 ha del monte de Tabuyo y otras 1470,73 ha de montes de Manzaneda, Nogarejas, Torneros de Jamuz y Castrocontrigo, resultando afectadas 3183,38 ha en total. Éste desastre fue causado por el incendio del Campo de Tiro del Teleno del Ministerio de Defensa, por una negligencia durante unas prácticas de tiro.

Incendio 13-S de 1998

Esta vez es mucho peor…El fuego de Tabuyo es parte de un incendio que afecta también a los montes y terrenos de Morla de la Valdería, Torneros de la Valdería, Castrocontrigo, Nogarejas, Pinilla de la Valdería, Pobladura de Yuso, Castrillo de la Valduerna, Velilla de la Valduerna, Destriana,  Palacios de Jamuz, Quintanilla de Florez y Torneros de Jamuz con una superficie afectada, de la que todavía no se tienen datos concretos, que posiblemente se sitúe por encima de las 10000 ha, algunas fuentes lo cifran en 15000 ha, y sin haberse dado por extinguido. Y lo peor de todo, es que probablemente haya sido provocado por un individuo, al que como poco se le puede calificar de enfermo.

Imagen del Incendio desde la parte Oeste del Monte.

Para Tabuyo este incendio supone un desastre cultural, ambiental y económico.

Cultural porque el monte forma parte del acervo genético del pueblo y su gente, lo que es Tabuyo, para bien o para mal, se debe a su monte y al uso que de éste han venido haciendo sus pobladores a lo largo del tiempo. El monte supone la vida y el sentir de Tabuyo. Como reza el Blog no se entiende Tabuyo sin su monte y viceversa.

Las llamas arrasando el Valle de Riego

Desde el punto de vista ambiental, cualquier fuego supone una crisis ecológica, pero se ha de tener en cuenta que la principal especie afectada es el Pinus pinaster de la Sierra del Teleno, autóctono del lugar y con una serie de adaptaciones morfológicas y fisiológicas que lo hacen único. A parte, la zona por donde entró el fuego en Tabuyo es la de Valle Grande y Valle Pequeño que constituían  la mayor riqueza en cuanto a la biodiversidad, porque aquí el pino no era la especie dominante sino que se establecía un cortejo florístico de robles, abedules, serbales, fresnos, sauces, manzanos y perales silvestres, arandanos … aprovechando la humedad del río Codes.

Efecto del fuego en Valle Grande y Valle Pequeño

Desde el punto de vista económico, la pérdida de estas masas maduras de pino resinero supone el término de los distintos aprovechamientos que se venían realizando como el maderero (el fuego se ha llevado los mejores ejemplares con los contaba la masa), las leñas, la miel (sobretodo por la pérdida de las colmenas y las zonas de alimentación), las setas (principalmente Boletus y níscalos), los pastos, la resina (que recientemente se había retomado, en parte del monte afectado por las llamas), la caza, la pesca y el turismo (no sólo para los negocios de Tabuyo, sino para los de toda la contorna). Todos ellos con la posibilidad de ejecutarse de forma sostenible, y que quedan relegados decenas de años en el mejor de los casos y casi siglos para los más tardíos, como puede ser la madera.

Bulldozer repasando el perímetro de una zona quemada

Por todo esto, lo sucedido con este incendio solo puede ser calificado como una CATÁSTROFE, un DESASTRE SIN PALIATIVOS, cuyos efectos se notarán durante muchos años en lo ambiental y económico, y además siempre será una herida abierta en el corazón de los tabuyanos y en el de todos los amantes de la naturaleza.

Vista del incendio desde el pueblo

Para saber más:

En BTM «Gracias»

En BTM “Desde Itonuevo: el antes y el después del 20-A“.

En BTM “Vídeos del 20-A: Valle de Riego“.

En BTM “Panorámica del incendio de Tabuyo 20-A“.

En BTM «El pino de Vallefondo«.

En BTM «El pino del Teleno el vencedor del fuego«.

En BTM «Medidas del Gobierno para paliar daños por incendios forestales«

En BTM «Las Juntas Vecinales del incendio de Castrocontrigo se unen»

En BTM «Comparecencia del Consejero de Medioambiente sobre el incendio de Castrocontrigo»

En BTM «Las Juntas Vecinales del incendio de Castrocontrigo se reúnen con La Junta»

En BTM “Imágenes NASA (21-08-12) del incendio del Teleno“.

En BTM «Imágen satelital LANDSAT (21-08-12) del incendio de Castrocontrigo»

En BTM «El tiempo para recuperar el monte de Tabuyo»

En BTM «Escolares plantan árboles por el incendio del Teleno»

En BTM “Tasación del incendio de Castrocontrigo. Existencias

En BTM “Fijada la subasta de la madera del incendio de Castrocontrigo (Tabuyo 20-A)

En BTM “Anuncio de la subasta del incendio de Castrocontrigo (Tabuyo 20-A)

En BTM «El incendio de Castrocontrigo (Tabuyo 20-A), el de mayor superficie del 2012 en España»

En BTM “Lotes de madera a subasta por el incendio de Castrocontrigo (Tabuyo 20-A)

En BTM “Ocho empresas pujan por la madera de Tabuyo

En BTM “Lotes de madera de Tabuyo

En BTM “Apertura de plicas antes de la subasta de Castrocontrigo“”

En BTM “Adjudicada la madera del incendio de Castrocontrigo (Tabuyo 20-A)

En BTM «Segunda subasta de la madera del incendio de Castrocontrigo (Tabuyo 20-A)«

En BTM «Lote de madera de Tabuyo (2ª subasta)»

En BTM “Comienzan los trabajos de control de la erosión tras el incendio

En BTM «La caza sigue en el Teleno»

En BTM “Los municipios del incendio de Castrocontrigo, beneficiarios de las ayudas del gobierno

En BTM “9,7 millones para la restauración del incendio de Castrocontrigo (Tabuyo 20-A)

En BTM “Medidas del Gobierno para paliar daños por incendios forestales

En BTM «Acuerdo entre Junta y Estado para la restauración del incendio de Castrocontrigo (Tabuyo 20-A)«

En BTM «Hijos de ValleFondo»

En BTM «Vuelve la resinación tras el incendio»

En BTM «Día del árbol en Tabuyo»

En BTM «Un año después del 20-A«

42 comentarios en “20-A Vuelta al infierno forestal

  1. Me uno a vuestra tristeza y desolación, ¡de tan terrible, parece casi irreal! Uno desearía que fuera una pesadilla de la que se va a despertar…Y sin embargo no es así.
    Un abrazo y todo mi apoyo desde la distancia.

  2. Siento mucho todo este desastre. No soy de la zona, pero he pasado algunos años días en el Aula de la Naturaleza varios años y conozco las gentes de Tabuyo. Y siento tal pena que pienso que para las gentes del pueblo y de la zona que sienten el monte como parte de su vida ha tenido que ser desgarrador. Desde Valladolid todo mi animo para esa zona, para esa gente tan emprendedora y tan acogedora. Gracias y ánimo..

  3. Todavía no podemos concebir la magnitud del desastre. Hace apenas tres semanas que nos habíamos dado un paseo por el pinar un grupo de amigos para admirar la grandiosidad de la naturaleza en esos parajes, y ahora… De todos modos, hay que sobreponerse, pensar en las generaciones futuras y enviar un mensaje de esperanza: juntos podemos ayudar a que la naturaleza se recupere de este zarpazo. También hay que preguntar, por ejemplo a la administración, por qué los cortafuegos no estaban limpios desde hace años. Desdeluego cualquier solución viable pasa por otorgarle todas las competencias del mantenimiento del monte a los pueblos, con el consiguiente presupuesto, ya que ha quedado demostrado que quienes han tenido esa responsabilidad hasta ahora no han hecho bien su trabajo. Pasa lo mismo en los cauces de los ríos, que da asco verlos porque la confederación ni los limpia ni los deja limpiar (cuando lleguen las inundaciones también lo lamentaremos exactamente igual que hacemos ahora con los incendios). Idea final: los agricultores y ganaderos son los que mantienen limpio el campo y los que evitan incendios gracias a siglos de sabiduría; los técnicos de la Junta sólo saben hablar en teoría, y el papel lo aguanta todo. De los responsables (?) políticos, mejor no hablar, pues su incapacidad, mediocridad falta de preparación e incompetencia no les permite mantener diálogos de mediana altura intelectual.

  4. Pingback: Gracias | El blog de Tabuyo del Monte

  5. Pingback: Vídeos del 20-A: Valle de Riego | El blog de Tabuyo del Monte

  6. Mi apoyo total al comentario de Antonio. Sólo destacar para reafirmarlo que la zona del Aula de la Naturaleza donde este año se han realizado actividades de campamento y estaban limpias y pisadas, el fuego no ha entrado. Incluso las edificaciones se han salvado.
    La limpieza de los cortafuegos es esencial. Al pueblo le costará pagar este año los impuestos cuando saben que no se destinan para cuidar también de su entorno, de sus animales y de su gente.
    Animo.

  7. Mis padres son de un pueblo cercano Villamontán de la Valduerna y nos hemos acercado a ese pueblo en algunas ocasiones. Es una pena el legado que estamos dejando a nuestros hijos, ya no es cuestión únicamente de perdidas económicas si no de algo tan importante como es la pérdida de nuestros entorno. Esta perdida es cuantificable económica pero no en la calidad de vida de nuestras futuras generaciones.
    ¿Cuándo cambiaremos nuestra escala de valores?, ¿cuándo no haya nada que quemar?.
    Ya no podré llevar a mis hijos a ver el monte de Tabuyo.
    Culpables quienes provocan los incendios y quienes no hacen nada por evitarlo.

  8. Gracias por vuestras muestras de apoyo en estos momentos duros y difíciles para todos, alguien dijo alguna vez «hay incendios que se apagarían con las lágrimas que dejan» y aunque el dolor es irremediable, el mirar hacia adelante es irrenunciable. Ánimos para todos y nuevamente gracias por estar ahí.

  9. Desde el club Bañezano de piiraguismo nos sentimos realmente apenados por la tragedia medioanbiental que habeis sufrido y nos ponemos ha vuestra disposicion para ayudar en cualquier tipo de iniciativa en la que podamos ser utiles

  10. Pingback: Panorámica del incendio de Tabuyo 20-A | El blog de Tabuyo del Monte

  11. Pingback: El Pino Grande de Valle Fondo | El blog de Tabuyo del Monte

  12. Pingback: El pino del Teleno el vencedor del fuego | El blog de Tabuyo del Monte

  13. Pingback: Imágenes NASA (21-08-12) del incendio del Teleno | El blog de Tabuyo del Monte

  14. Pingback: Medidas del Gobierno para paliar daños por incendios forestales | El blog de Tabuyo del Monte

  15. Pingback: La Junta anuncia un plan de restauración para el incendio de Castrocontrigo | El blog de Tabuyo del Monte

  16. Pingback: Comparecencia del Consejero de Medioambiente sobre el incendio de Castrocontrigo | El blog de Tabuyo del Monte

  17. Pingback: 20-A Vuelta al infierno forestal | Tabuyo del Monte | Scoop.it

  18. Pingback: Las pinturas rupestres de Rocebros resisten al incendio de Castrocontrigo. | El blog de Tabuyo del Monte

  19. Pingback: ¿Queremos bosques?, por Luis Gil | El blog de Tabuyo del Monte

  20. Pingback: El tiempo para recuperar el monte de Tabuyo | El blog de Tabuyo del Monte

  21. Pingback: Imágen satelital LANDSAT (21-08-12) del incendio de Castrocontrigo | El blog de Tabuyo del Monte

  22. Pingback: Hidros 43 Grupo 2012 | El blog de Tabuyo del Monte

  23. Pingback: La Naturaleza por Álvaro Paramio | El blog de Tabuyo del Monte

  24. Pingback: Comienzan los trabajos de control de la erosión tras el incendio | El blog de Tabuyo del Monte

  25. Pingback: Refuerzos contra los que provocan los incendios. | El blog de Tabuyo del Monte

  26. Pingback: 9,7 millones para la restauración del incendio de Castrocontrigo (Tabuyo 20-A) | El blog de Tabuyo del Monte

  27. Pingback: Acuerdo entre Junta y Estado para la restauración del incendio de Castrocontrigo (Tabuyo 20-A) | El blog de Tabuyo del Monte

  28. Pingback: Día del árbol en Tabuyo | El blog de Tabuyo del Monte

  29. Pingback: Suertes de leña de “Valle Fondo” | El blog de Tabuyo del Monte

  30. Pingback: El monasterio de San Vicente de la Peña | El blog de Tabuyo del Monte

  31. Pingback: Hijos de ValleFondo | El blog de Tabuyo del Monte

  32. Pingback: Un año después del 20-A | El blog de Tabuyo del Monte

  33. Pingback: Un año después del 20-A | El blog de Tabuyo del Monte

  34. Pingback: Susto en los pinares de Tabuyo | El blog de Tabuyo del Monte

  35. Pingback: Medio año más para retirar la madera afectada por el incendio | El blog de Tabuyo del Monte

  36. Pingback: La Junta da por terminada la extracción de la madera del incendio | El blog de Tabuyo del Monte

  37. Pingback: 21 de marzo, Día del Árbol | El blog de Tabuyo del Monte

  38. Pingback: Dos años después del Incendio de Castrocontrigo. Tabuyo 20-A | El blog de Tabuyo del Monte

  39. Pingback: Tres años después del incendio del Teleno | El blog de Tabuyo del Monte

  40. Pingback: La Junta Vecinal consigue detener la corta de los robles de Valle Grande | El blog de Tabuyo del Monte

Deja un comentario