La Junta da por terminada la extracción de la madera del incendio

En el día de ayer la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, ha comunicado el fin de los trabajos de extracción de la madera quemada en el incendio de Catrocontrigo (Tabuyo 20-A) ocurrido en agosto de 2012 y que calcinó 11.740 ha entre montes públicos y privados, afectando principalmente al pino resinero del Teleno.

Corta de madera en Tabuyo

Los técnicos de Medio Ambiente calculan que se han extraído 45.000 m³ de madera al més con más de 1.000 operaciones de camiones trabajando en la zona, para derivar la madera a los centros de transformación o distribución situados en Cantabria, Galicia y Soria.

Escribe M. Rabanillo para Diario de León:

Las labores de extracción de la madera quemada en el incendio de Castrocontrigo y el Teleno ocurrido en agosto de 2012 ya han concluido, según afirmó ayer la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, que señaló que cada mes se han extraido 45.000 metros cúbicos de material con más de 1.000 camiones trabajando en la zona para derivar la madera a los centros de transformación o distribución situados en Cantabria, Galicia y Soria. El valor global de los restos del siniestro, que afectó a más de 11.000 hectáreas, ascendió a 2,2 millones de euros, un 10% por encima del precio de salida en las subastas que se efectuaron para la venta de la madera quemada. Las juntas vecinales propietarias de los montes afectados por el fuego han sido las destinatarias del dinero, a la espera de que se concreten los detalles de la revitalización socioeconómica de la zona, una medida incluida en el plan coordinado por la Junta, en colaboración con los ayuntamientos, el Magrama y la Confederación Hidrográfica del Duero, que también recogía medidas urgentes para la restauración de la zona.

Respecto a los montes privados, la Junta ha ampliado el plazo de extracción a 18 meses por petición de las empresas madederas. En estas zonas, la madera extraída supera el 50%.

repoblación Tabuyo

Según la consejería, también se han finiquitado las obras de infraestructuras complementarias de lucha contra incendios, la recogida de piñas y la siembra de semillas. Además, se han iniciado los tratamientos selvícolas y la generación de más de un millón de plantas.

En concreto, está concluida el semillado de 200 hectáreas y la corta de restos finos de forma manual y retirada de restos en 250 hectáreas. Entre las labores de restauración ya ejecutadas, se incluye el subsolado para la posterior plantación en 872 hectáreas, de las cuales ya se han plantado 450 hectáreas. Las labores selvícolas de adecuación de masas se han desarrollado en 171 hectáreas y se ha procedido al arreglo de captaciones dañadas por el incendio en Torneros de Jamuz y Nogarejas (14 captaciones y 3,25 kilómetros de conducciones).

Extracción piña Tabuyo

La consejería también señaló que se han ahoyado 40 hectáreas con retroexcavadora para posterior plantación y se han recogido 1.600 kilogramos de semilla para la preparación de plantas y posterior plantación y siembra. Además, también se han realizado los trabajos en el vivero para la producción de 1.035.000 plantas. Las mejores piezas del material extraido se han destinado a la industria del embalaje y la construcción, aunque el grueso de la madera se está destinando a fábricas de tableros y a aprovechamientos bioenergéticos. En este sentido, la administración autonómica recalca que «la demanda de madera regional está posibilitando destinos muy diferentes para la madera cortada».

Para saber más:

En BTM «20-A Vuelta al infierno forestal«

En BTM “Desde Itonuevo: el antes y el después del 20-A“.

En BTM «Adjudicada la madera del incendio de Castrocontrigo (Tabuyo 20-A)«

En BTM “Acuerdo entre Junta y Estado para la restauración del incendio de Castrocontrigo (Tabuyo 20-A)

En BTM «Medio año más para retirar la madera afectada por el incendio«

 

1 comentario en “La Junta da por terminada la extracción de la madera del incendio

  1. Pingback: La Junta da por terminada la extracción ...

Deja un comentario